Desatascos de Bajantes y Canalones

Desatascos de Bajantes y Canalones

Cuando hablamos de problemas en nuestras viviendas, uno de los más molestos y, a menudo, inesperados, son los relacionados con los desatascos de bajantes y canalones. Si alguna vez has escuchado el sonido de agua acumulándose en un desagüe o has visto cómo el agua se desborda de tu canalón, sabes perfectamente a lo que me refiero. En este artículo, quiero compartir contigo todo lo que necesitas saber sobre desatascos de bajantes y canalones, desde qué son, por qué ocurren y cómo puedes prevenir estos inconvenientes.

¿Qué son los bajantes y canalones?

Antes de entrar en el meollo del asunto, es importante comprender qué son los bajantes y los canalones. Los bajantes son las tuberías verticales que transportan el agua pluvial desde el tejado hasta el sistema de drenaje. Por otro lado, los canalones son las estructuras que recogen el agua de lluvia que cae del tejado y la dirigen hacia esos bajantes. Ambos son cruciales para el correcto funcionamiento del sistema de drenaje de cualquier edificio.

Funcionamiento de los bajantes y canalones

El funcionamiento de estos sistemas es bastante sencillo. Cuando llueve, el agua se acumula en el tejado y fluye hacia los canalones. Desde ahí, el agua desciende por los bajantes y se dirige a la red de alcantarillado. Sin embargo, esta simple tarea puede convertirse en un verdadero quebradero de cabeza si se producen obstrucciones.

¿Por qué se producen los atascos?

Los atascos en bajantes y canalones pueden deberse a diversas razones. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Acumulación de hojas y escombros: Durante el otoño, es habitual que las hojas caigan y se acumulen en los canalones, bloqueando el flujo de agua.
  • Grasa y suciedad: En algunos casos, la grasa y otros residuos pueden acumularse en los bajantes, creando obstrucciones.
  • Raíces de árboles: Las raíces de los árboles pueden infiltrarse en las tuberías, provocando bloqueos severos.
  • Mal mantenimiento: No limpiar regularmente los canalones y bajantes puede llevar a una serie de problemas.

Consecuencias de no realizar desatascos

Si no se llevan a cabo los desatascos de bajantes y canalones a tiempo, las consecuencias pueden ser bastante graves. Puede que te enfrentes a:

  • Filtraciones: El agua puede filtrarse a través de las paredes, provocando humedades y daños estructurales.
  • Olores desagradables: La acumulación de agua estancada puede generar malos olores en el hogar.
  • Costes elevados: Los daños causados por filtraciones pueden resultar en reparaciones costosas.

¿Cómo prevenir los atascos en bajantes y canalones?

La prevención es la clave para evitar inconvenientes mayores. Aquí te comparto algunos consejos prácticos que he aprendido a lo largo de los años:

  • Revisión periódica: Realiza inspecciones regulares de tus canalones y bajantes para asegurarte de que estén limpios y sin obstrucciones.
  • Limpieza de canalones: Al menos dos veces al año, asegúrate de limpiar los canalones, especialmente después de las temporadas de lluvias o caída de hojas.
  • Instalación de rejillas: Colocar rejillas en la parte superior de los bajantes puede ayudar a evitar que hojas y escombros entren en el sistema.
  • Contratar a un profesional: Si no te sientes cómodo realizando las limpiezas tú mismo, considera contratar a un servicio de cerrajería o fontanería para que lo haga por ti.

¿Qué hacer si ya tienes un atasco?

Si ya te encuentras en una situación de atasco, no entres en pánico. Aquí tienes algunos pasos que puedes seguir:

  • Identifica el problema: Observa si hay agua acumulándose en el canalón o si el agua no fluye por el bajante.
  • Utiliza un desatascador: Si la obstrucción es leve, un desatascador puede ser suficiente para resolver el problema.
  • Desmonta el canalón: Si la obstrucción es más severa, es posible que necesites desmontar el canalón para limpiarlo adecuadamente.
  • Solicita ayuda profesional: Si todo lo demás falla, no dudes en llamar a un servicio especializado en desatascos de bajantes y canalones.

Preguntas frecuentes sobre desatascos de bajantes y canalones

¿Con qué frecuencia debo limpiar mis canalones?

Aunque todo depende de si la vivienda está rodeada de muchos árboles, se recomienda limpiar los canalones de una casa al menos dos veces al año, preferentemente en primavera y otoño ya que en estas estaciones es cuando más se acumulan diferentes residuos como hojas, ramitas y semillas, de esta manera evitaremos las  obstrucciones  que puedan caer en los canalones.

En desatascos en Cartagena estamos para ayudarte en mantener los canalones de tu vivienda en perfecto estado. Llámanos sin compromiso para un trabajo profesional al mejo0r precio.

 

Últimos artículos publicados